martes, 29 de abril de 2008
Zaplana "ficha" por Telefónica...
lunes, 28 de abril de 2008
De "paellas" por Valencia...
No dudéis en pasar unos días por Valencia. Merece la pena.
martes, 22 de abril de 2008
Y si nos gustara ir a trabajar?...
Lamentablemente, parece evidente que la mayoría de los empresarios de nuestro país no se han enterado de la importancia de que sus trabajadores estén felices y contentos .Este es el ranking de las empresas españolas que mejor tratan a sus empleados. Afortunados los que compongáis parte de sus plantillas. Y para finalizar, adjunto un pequeño video donde se visualiza la empresa (conocida por todos y con unos resultados empresariales estratosféricos) que lleva el cuidado y atención a su empleado al máximo exponente.
lunes, 21 de abril de 2008
Barcelona Taurina...
No pretendo que este post sea un foco de controversia del ya repetitivo y manido debate entre aficionados a la fiesta y el sector antitaurino. Sólo quería constatar un hecho y acontecimiento que ayer tuve el placer de presenciar en directo. Fue en Barcelona, ciudad declarada antitaurina por sus representantes municipales, donde se congregaron cerca de 20.000 personas, 19.582 aficionados exactamente (Lleno de “No Hay Billetes”), para asistir a una corrida de toros, soportando las inclemencias del tiempo un muchos pasajes de la tarde (vean la foto contigua). Ya no se puede justificar la manifestación masiva de aficionados para ver toros en Barcelona, como un oasis en el desierto auspiciado por el regreso a los ruedos de José Tomás, como se quiso dar a entender el año pasado. De hecho, el día anterior (19 de Abril), sin este torero en el cartel, la cifra de espectadores en los tendidos sobrepasaba las 14.000 personas, tres cuartos del aforo de la plaza. Aunque les pese a muchos, políticos oportunistas incluidos, Barcelona ha recuperado su afición a los toros de la que ha hecho gala durante el siglo pasado. Así que, desafortunadamente para la gente situada al otro lado de la calle, contigua a la Monumental de Barcelona, que proferían insultos (los cuales no voy a reproducir) a los aficionados que nos hacíamos presentes en la plaza minutos antes de dar comienzo la corrida, han perdido uno de sus principales argumentos para la prohibición de los toros en Barcelona. Pese a quien le pese, hoy por hoy, la gente acude a los toros en esta ciudad y no son un gueto externo a la sociedad catalana. jueves, 17 de abril de 2008
El fútbol te debe una...
lunes, 14 de abril de 2008
Cuestión de Cuotas...
Aunque se están dando grandes pasos hacia una igualdad en fondo y forma, personalmente no dispongo de una opinión optimista a corto plazo, sobretodo cuando veo que son las propias mujeres las que critican estas designaciones.
jueves, 10 de abril de 2008
Comprar o Alquilar vivienda...
Por otro lado, mi amplia incultura financiera ha hecho que, hace apenas unos días, me decidiera a echar números después de regresar de una formación académica referente a temas económicos. Sorprendentemente para mi inocente pensar, descubrí que con las famosas hipotecas que actualmente ofertan los bancos, acabas pagando tu casa y la del banco, o una virtual, como prefiráis. A los profanos en la materia, como es mi caso, intereses del 5% nos hacen construirnos una idea equivocada, donde aparentemente el coste adicional por intereses supone un mínimo esfuerzo económico en comparación con el montante principal. Pues bien, nada mas lejos de la realidad. Pedir un préstamo de vivienda normal, con interes ajustados a los reales y con plazos típcios a los actuales que rondan las tres décadas, supone pagar a lo largo de la amortización cantidades cercanas al doble del valor de la casa. Para los incrédulos, os adjunto esta herramienta de fácil uso donde podéis calcular una hipoteca con el Sistema Francés, de cuotas fijas (el más habitual en los bancos) y comprobar lo que digo. Únicamente tenéis que sumar las cuotas mensuales que se componen de los intereses y lo que se va amortizando del capital prestado.
Todo este pestiño pesimista que he soltado por mis dedos, me conlleva a plantearme un par de cuestiones: ¿si vivir en una casa alquilada es tirar el dinero a la basura, qué simil ponemos a pagar el doble de lo que realmente vale una casa? ¿cuántos años del alquiler de una casa podríamos pagar con los intereses de la hipoteca que financiara dicha vivienda?
Sólo quería poner un poco de luz en este asunto para que contéis con más opiniones a la hora de decidir que hacéis con vuestro cercano futuro inmobiliario.
lunes, 7 de abril de 2008
El Plan Avanza...
La mayoría de los posts de este, mi querido blog, los escribo y corrijo desde mi nuevo y flamante ordenador portátil que compré hace ya dos meses. Pues bien, gracias a una de las muchas ayudas que da el Ministerio de Industria, he podido financiar mi máquina a 36 meses, y lo mejor de todo, con un interés cero y sin comisiones de apertura ni de cancelación. El crédito en cuestión se puede amortizar en el momento que se desee y sin ningún costo, con lo que pago lo mismo que me costaría al contado, pero en cómodos y pequeños plazos. Para acceder a este tipo de ayudas, únicamente hay que tener ADSL en casa o contratarlo en ese momento, además de ser menor de 35 años o universitario. La subvención llega hasta los 2.500€ en concepto de ordenadores, software, antivirus y todo lo relacionado con la informática. Estos préstamos son parte del Plan Avanza del Ministerio de Industria donde hay ayudas muy interesantes que os invito a conocer y estudiar. Como soy consciente de que la mayoría de los lectores de este blog son gente joven, intuyo que probablemente os puede ser de ayuda para vuestros raquíticos bolsillos, como los de la mayoría de todos nosotros, este tipo de amparo público. A mi me ha venido muy bien y puedo disfrutar de mi portátil por únicamente 30 euritos al mes. En este enlace está todo los requisitos y procedimientos más detallados. Cualquier duda podéis preguntarme, pero os aseguro que es muy sencillo.jueves, 3 de abril de 2008
Mariano lo tiene crudo...
Se oyen ruido de sables en el Partido Popular. La serenidad y el apoyo cercano profesado por la “cla popular” al candidato derrotado, Mariano Rajoy, durante los instantes siguientes a la noche electoral no hacían presagiar los movimientos internos que se están produciendo, dentro de las entrañas conservadoras, en los días previos a que sea investido el Presidente del Gobierno, previamente propuesto por el Rey. Parece darse a entender que se está generando una corriente antimariana (no precisamente en contra de la Virgen María) que tiene como principal objetivo la desacreditación del líder popular, y por ende, su cambio forzosamente voluntario, como el jugador que pide el cambio porque está lesionado de la rodilla y no puede seguir jugando el partido. A más a más, desde los púlpitos radiofónicos, coronillas mundiales y demás creadores de opinión antizapateril (no precisamente en contra de los fabricantes de zapatos) se lanzan unos mensajes que más parecen de los conversos de una causa en lugar de los que pidieron públicamente el voto para él, como así sucedió. Ante mi percepción, da la sensación de que este “nuevo” Mariano tiene previsto girar el timón de su nave hacia estribor, mientras los conversos sólo desean un volantazo a babor con el motor a toda máquina. Y está claro, si este no es capaz de navegar hacia el destino previsto, habrá que buscar a otro, u otra, quien sabe, la esperanza nunca se pierde. Sería conveniente que el estilista de Rajoy, además de aconsejarle una adecuada talla de traje que no ponga en peligro el botón del medio de la chaqueta, aprovisione de tinte sus armarios porque las puñaladas por la espalda, los quítate tú para ponerme yo, las deslealtades cercanas, los movimientos de silla o las mentiras piadosas, estresan y hacen florecer las canas como amapolas en los campos de cereales antes de su recolección. Siempre le quedará llamar al teléfono de la esperanza, o casi mejor, la web de la esperanza.
miércoles, 2 de abril de 2008
¡Cómo está el mundo, Fermín!...
martes, 1 de abril de 2008
El "Pressing Catch" vuelve...
Muchos de vosotros, como es mi caso, pertenecemos a una generación que ha crecido viendo el “Pressing Catch” los fines de semana en Telecinco. Disfrutábamos delante del televisor viendo al Último Guerrero, Hulk Hogan, Los Sacamantecas, Jake Snake Roberts, The Legion of Doom, Terremoto Earthquake… así hasta un largo etcétera. Han pasado aproximadamente 15 años desde aquella época y nuevamente ha resurgido el interés por este tipo de espectáculo en nuestro país, las audiencias y los llenazos en su gira por España lo atestiguan. Incluso queda algún luchador de aquellos tiempos. Pues bien, este Domingo, se ha celebrado la vigésimo cuarta edición de lo que allí llaman Wrestlemania, televisado en decenas de países (aquí en España en Digital+), y seguido en directo por más de 100.000 personas. La velada consta de varios combates con los luchadores más famosos del panorama actual. Para aquellos que seguís este espectáculo en la actualidad o algún nostálgico de tiempos pretéritos, os adjunto la parte final del combate por el título mundial de los pesos pesados protagonizado por un viejo conocido por todos, The Undertaker, y la nueva estrella americana del wrestling, no por ello querida entre los fanáticos de las pancartas, Edge. Para los que quieran disfrutar de este espectáculo en directo, tendrán la oportunidad de verlo durante este verano en España, pasando por ciudades como Madrid, Valencia, Zaragoza, San Sebastián, Barcelona…