
Estos últimos días he tenido la gran suerte de poder acudir a unas clases cuyo temática giraba entorno a lo que hoy en día se denomina Software Libre. Para el común de los mortales, usuarios habituales de Windows, esta opción resulta una gran desconocida.
Para los neófitos en la temática, decir que, el Software Libre es aquel que puede ser usado, distribuído, copiado y modificado por cualquiera de sus usuarios. Para ello, todo el código es abierto y accesible a cualquier mente informática que desee trabajar, ampliar o cambiar lo que hasta ahora hay hecho. En resumen, y simplificando un poco, es un software gratuito.
Lo más interesante es que existen aplicaciones similares, y en muchos casos mejores, de aquellas que utiliza habitualmente el usuario medio en un entorno Windows. Aunque aún no está implantado en la sociedad, permítidme aconsejaros que si teneis la oportunidad de conocer este mundo, ya sea mediante clases, cursos, charlas o simplemente amigos entendidos, no dudeis en aprender y descubrir todas las posibilidades que da el Software Libre. La llamada Comunidad Libre está creciendo a pasos agigantados y no es descartable que en un futuro no muy lejano le gane la partida a los paquetes comerciales. De hecho, aunque no nos demos cuenta, ya utilizamos Software Libre muy frecuentemente. Google y Wikipedia son dos ejemplos iustrativos de la calidad de este software disponible para todos sin costo alguno.
Os dejo aquí dos links interesantes:
(esta entrada es un poco rollo, prometo próximas más divertidas y amenas para el público en general)